El Centro de Estudios Generales nació junto con la UNA en el año 1973. Desde sus orígenes fue concebido como el núcleo pedagógico de la Universidad, para formar estudiantes en las humanidades tradicionales: filosofía, historia y literatura, así como en ciencias básicas, pedagogía, investigación y extensión.
Promueve la formación integral del estudiantado, a través de la apropiación de valores como respeto, tolerancia, compromiso de la juventud universitaria hacia la búsqueda de justicia y libertad, en los ámbitos nacional, regional e internacional.
En los últimos 25 años, se ha enfocado en el “Nuevo Humanismo”, para construir una perspectiva actualizada y acorde con el contexto social."
Proyectos del Centro de Estudios Generales:
- Diccionario de Escritoras Costarricenses.
- Observatorio Humanista de la Deuda Histórica hacia las Culturas Autóctonas y sus Derechos Económicos, Sociales y Culturales para el Buen Vivir (DESC).
- Relaciones Interlace Cooperación Internacional para restaurar y conectar entornos urbanos en América Latina y Europa.
- Diagnóstico Interdisciplinario del Auge (DIA) del universo criminal y carcelario en Costa Rica.
- Abriendo Caminos Intergeneracionales para la Sostenibilidad.
El Centro de Estudios Generales realiza otras actividades que le permiten la comprensión de los diferentes contextos en los que está inmerso y descifrar los paradigmas científicos y cognoscitivos en todas las ramas del saber por medio de:
- Maestría en Humanidades, Sociedad y Ambiente.
- Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (PAIPAM).
- Comisión Institucional para Política Institucional de Niñez y Adolescencia de la Universidad Nacional.


Desde el año 2000, el Centro de Estudios Generales ha promovido el Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor, (PAIPAM).
Su misión, apegada al Nuevo Humanismo, genera espacios de aprendizaje para el disfrute de las personas mayores como apoyo a un envejecimiento saludable, pero sobre todo, sensibilizar a las poblaciones más jóvenes sobre una nueva cultura de envejecimiento y vejez. En el 2023 se inscribieron 305 personas adultas mayores al programa.
El Centro de Estudios generales busca formar personas y futuros profesionales críticos, propositivos y sensibles por medio de la educación humanística.
Para obtener más información, puede ingresar a los siguientes enlaces: