En el año 2008, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional, aprueba la apertura de una nueva Sección Regional Huetar Norte y Caribe, ubicada en el distrito de Horquetas del cantón más grande de la provincia de Heredia, Sarapiquí; como una opción de enseñanza superior para localidades de la Zona Norte y Caribe.
Esta Sección Regional realiza una oferta académica para las personas estudiantes de todo el país, pero en especial para los de la zona de influencia, lo que ha generado un impacto positivo para la región, el cual se ha mantenido en crecimiento hasta la actualidad.
Está constituida por 8 escuelas, 2 institutos o centros de investigación, 3 maestrías y 1 doctorado:
Administración
Administración de Oficinas
Ingeniería en Sistemas
Recreación Turística.
Comercio y Negocios Internacionales
Inglés

En el año 2008, un equipo conformado por economistas, administradores, científicos sociales, y profesionales en el área de salud física, desarrollaron un proyecto que convirtió, lo que antes fue un espacio destinado a brindar servicio de fumigación a las plantaciones cercanas, en un recinto universitario"
De 2015 a 2022, este Campus fue aumentando su población estudiantil, en el 2021 alcanzó una matrícula sostenida de más 600 estudiantes regulares. Propició el cambio de todos los planes de estudio, pasó a tener un 90% de personal académico de la zona y cuenta con un personal administrativo comprometido e identificado con los valores y principios para los que fue creada esta Sección Regional.


En esta Sección Regional, la población matriculada proviene, en más de un 90%, de colegios públicos, tanto diurnos como nocturnos.
En todos estos años de gestión, se han entregado más de 900 títulos, entre diplomados, bachilleratos y licenciaturas. El 90% de estos títulos han sido para jóvenes de la zona.
Desde su origen, el desarrollo de las Modalidades de Acción Sustantiva ha sido nutrido, se consolidaron proyectos que abordan problemáticas y temáticas relacionadas con territorios indígenas, seguridad alimentaria, éxito académico y acompañamiento a estudiantes de secundaria y adultos mayores, entre otros.
Gestión educativa y prospección para el fortalecimiento de la educación superior en la región Huetar Norte y Caribe
Brinda información, conocimiento y seguimiento en torno a las oportunidades de acceso a educación superior con sello UNA, enfocado en estudiantes que finalizan secundaria en las modalidades diurna y nocturna, personas egresadas de secundaria, así como poblaciones indígenas, campesinas y afrocostarricenses, de las regiones Huetar Norte y Huetar Caribe. Reciben herramientas para un proceso de inscripción exitoso, lo que se refleja en una matrícula en crecimiento continuo.


Matemática con enfoque etnomatemático: evaluación y formación
Fortalecer la educación matemática con enfoque etnomatemático de la Dirección Regional de Educación Sulá de Talamanca, a través de la evaluación socio-educativa del texto de sétimo año Kulkuok I Cha y la generación de módulos de formación docente, que contribuyan al fortalecimiento de la identidad cultural y el derecho indígena por un sistema de educación intercultural. El involucramiento de los pueblos indígenas en la creación y reestructuración de los saberes actuales, convierte este proyecto en uno de los más ambiciosos, visionarios e inclusivos de esta Sección Regional.
Para obtener más información, puede ingresar a los siguientes enlaces: